México se prepara para elecciones clave en 17 estados en 2027
- Nova Digital

- 8 jul
- 2 Min. de lectura

Ciudad de México, julio de 2025.– El próximo 6 de junio de 2027, México vivirá una de las jornadas electorales más significativas del sexenio, en la que 17 estados renovarán simultáneamente sus gubernaturas, congresos locales y ayuntamientos, además de celebrarse elecciones federales para los 500 diputados que conforman la Cámara Baja del Congreso de la Unión.
Se trata de un proceso que, por su alcance, redefinirá el mapa político nacional y pondrá a prueba la fuerza territorial de los partidos rumbo a la sucesión presidencial de 2030.
En estas entidades concluyen los gobiernos electos en 2021 y 2022. Morena buscará mantener su dominio en 13 de estos 17 estados, mientras que PAN, PRI, MC y el PVEM intentarán recuperar terreno o consolidar bastiones.
Congresos y municipios también serán renovados
Junto con las gubernaturas, se renovarán también:
• 1,088 diputaciones locales, es decir, todos los congresos estatales de los 17 estados mencionados.
• 680 presidencias municipales, correspondientes a todos los ayuntamientos de esas entidades.
Esto representa una oportunidad estratégica para los partidos no solo de ganar gobernaturas, sino de asegurar mayorías legislativas locales y estructuras municipales clave.
Elecciones judiciales locales
En paralelo, varios de estos estados celebrarán elecciones para jueces y magistrados estatales, como parte de las reformas impulsadas para democratizar el Poder Judicial. Esta modalidad, prevista en las reformas constitucionales federales de 2024, ya se está implementando en estados como Baja California Sur, Campeche y Guerrero, y podría ampliarse para 2027.
Panorama nacional: se renueva el Congreso Federal
Se elegirán también, a los 500 diputados federales. Esta renovación marcará la segunda mitad del sexenio presidencial y definirá la composición del Congreso de la Unión, crucial para la gobernabilidad y la aprobación de reformas estructurales.
Escenario político
Con más de 1,700 cargos en disputa, las elecciones de 2027 serán un termómetro del ánimo ciudadano, un escenario de consolidación o reconfiguración de alianzas políticas, y un punto de arranque para los liderazgos que podrían perfilarse rumbo al 2030.
Dentro del espectro electoral, los resultados en el estado de Veracruz consolidaron a Movimiento Ciudadano como segunda fuerza política. Habrá que evaluar el desempeño de los bastiones naranjas (Nuevo León y Jalisco) para determinar si se consolidan como una oferta seria para el electorado en 20230.
Mientras, Morena y aliados gobiernan 24 de los 32 estados del país, buscarán extender su dominio en estados como Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro y Nuevo León.





Comentarios